bit bit 1bit
Byte B 8 bits
Kilobyte KB 1024 B
Megabyte MB 1024 KB
Gigabyte GB 1024 MB
Terabyte TB 1024 GB
También podéis ver la "escalera de conversión" para aclarar la relación entre las distintas unidades de medida.
Actividades recopiladas de los P.C.P.I de la rama de "Auxiliar de Reparaciones de Equipos Microinformáticos"
Practica 1:
1.Busca el significado de las siguientes palabras y frases:
◦SET:
◦SAVE:
◦EXIT:
◦QUIT:
◦SETUP:
◦VALUES:
◦ADVANCED:
◦DRIVES
◦BOOT:
◦LOAD:
◦IDE DRIVES:
◦QUIT WITHOUT SAVING:
◦BOOT SEQUENCE:
◦Añade otras frases que encuentres en tu BIOS:
–..................................................................
–..................................................................
–..................................................................
2. Entra en la BIOS del PC de clase y apunta en el cuaderno los siguientes datos:
Secuencia de arranque (Boot Sequence)
3. Apunta los dispositivos IDE (discos duros y discos ópticos) que detecta la BIOS
4. Apunta la capacidad del disco duro:
Práctica 2:
Averigüemos la marca y modelo de la BIOS de tu ordenador sin abrir la torre del equipo
1. Descarga el programa CPU-Z desde la página web
2. Copia el programa descargado a Mis Documentos
3. Descomprime el archivo descargado haciendo clic sobre él con el botón derecho del ratón y después clic en Descomprimir
4. Entramos en la carpeta descomprimida y hacemos doble clic en el archivo ejecutable, el .exe, para lanzar el programa.
5. Una vez ejecutado el programa nos concentramos solamente en la información sobre la BIOS. Buscamos su marca y modelo. Apúntala.
6. Buscamos en Internet el manual de la BIOS y lo descargamos a nuestro ordenador para realizar la práctica del proximo dia.